domingo, 30 de octubre de 2016

Estela De Carlotto

ESTELA DE CARLOTTO 

(22 de octubre de 1930)


Resultado de imagen para estela de carlotto biografía

El miércoles 24 de marzo de 1976 en Argentina, se realizó un golpe de estado encabezado por las tres Fuerzas Armadas que derrocan el gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón, este gobierno de dictadura cívico-militar se autodenominó como Proceso de Reorganización Nacional que durará hasta el 10 de diciembre de 1983. "El Proceso" se caracterizó por la constante violación de derechos humanos, la desaparición y muerte de miles de personas, la apropiación sistemática de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad.

Enriqueta Esteala Barnes nació el 22 de octubre de 1930 en Buenos Aires. Ya recibida de maestra se casó con Guido Carlotto con quién tuvo cuatro hijos: Laura Estela, Claudia Susana, Guido Miguel y Remo Gerardo. Estela trabajó de maestra en la Escuela Nacional N° 102 Coronel Brandsen. Mientras  que el régimen militar gobernaba el país con una política de terror, miles de personas fueron secuestradas y torturadas en distintos centros de detención clandestinos en todo el país.
Entre ellas estaba Laura, la primera hija de Estela, que fue secuestrada el 26 de noviembre de 1977 y trasladada al centro clandestino de detención La "Cacha". Ella estaba embarazada de dos meses y medio.
Poco antes del parto, Laura fue llevada a un lugar que se desconoce sobre el que existen controversias, en el que dió a luz el 26 de junio de 1978. Carlotto y Guido siempre llamaron Guido al bebé porque ese era el nombre que quería ponerle la madre. Solo cinco horas pudo estar Laura con Guido, el cuál le fue arrebatado cuando volvió a ser trasladada a "La Cacha".
 El 25 de agosto de 1978 Laura fue asesinada y su cuerpo les fue entregado a los padres. Guido aún seguía desaparecido.
Carlotto comenzó entonces a buscar a su nieto y a exigir su aparición, fue entonces que se encuentra con otras mujeres que sufren la misma situación y que habían estado luchando desde hace unos meses para localizar a sus familiares. En abril de 1978 Estela se une al grupo más tarde conocido como las Abuelas de Plaza de Mayo, donde se vuelve presidenta desde 1989.
Su perseverancia y su lucha constante son rasgos que la definen, el miedo no era un obstáculo para ella. Como consecuencia de su búsqueda su marido Guido fue secuestrado y torturado 25 días en una cárcel secreta.
Abuelas de Plaza de Mayo lucharon estos últimos 40 años por la aparición de cada uno de sus familiares desaparecidos. Con Estela al frente de las Abuelas en 1992 se creó la CONADI, comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, que trabaja con los adultos jóvenes nacidos en el perídodo de dictadura y tienen dudas acerca de su identidad. 

Igancio Guido Montoya Carlotto registrado en su DNI como Igancio Montoya, nacido el 26 de junio de 1978, tras enterarse que fue adoptado en junio de 2014 se presentó voluntariamente en las Abuelas de Palaya de Mayo para resolver su identidad y fue derivado a conadi. Se hizo el exámen el día 24, el 5 de agosto el Juzgado Federal N°1 de la Capital Federal confirmó los resultados de los análisis de ADN que permitieron establecer la verdadera identidad de Ignacio Guido, quien recibió los resultados telefónicamente por su tía biológica Claudia Carlotto, titular de la Conadi. Dos sías después del anuncio sobre su identidad, se reunió con su abuela, tíos de sangre y con sus primos.

Resultado de imagen para estela de carlotto y su hija
Resultado de imagen para estela de carlotto biografía










          (Estela con su hija Laura)










      (Estela con su nieto Guido)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario